Raqueros en la bahía de Santander
Tenía
muchas ganas de volver a estar con todos vosotros, de retomar este mundillo de
recetas y momentos en la cocina.
Con
las pilas cargadas, comenzamos una nueva temporada.
El
mundial de vela 2014 tiene su sede este mes de septiembre, en Santander. Ayer
mismo fue la ceremonia de inauguración. Ya era hora que mi cuidad saliera en el
Telediario y no fuese para ser protagonista del mal tiempo….La cuidad luce
preciosa y su bahía invita a los navegantes venidos de ochenta y cinco países a
echarse a la mar y a los santanderinos y visitantes a dar largos paseos por sus
recién estrenados jardines de Pereda y su dique de Gamazo.
Gracias
al tirón mediático, son muchos los restaurantes de la capital cántabra que
anuncian en sus puertas y redes sociales, sus menús marineros como reclamo para
turistas y gente que visita Santander gracias al mundial de vela.Son menús cuyo
denominador común son el pescado y los postres clásicos de la gastronomía
cántabra.
Muchos
de esos platos, forman parte de este blog, por eso he hecho una selección de
aperitivos, primeros, segundos y postres para que los tengas todos en una misma
entrada y elabores tu propio menú marinero. No dejes de comentar tus platos favoritos.
Todo
el mundo a bordo. Comenzamos.
MENÚ MARINERO.
APERITIVOS
Hay
que tener cuidado porque muchas veces el aperitivo sustituye a un primer plato,
especialmente si hay pan de por medio y empiezas a mojar en la salsita. Un
clásico santanderino que no puedes dejar de probar si vienes por aquí, son las
rabas.
PRIMEROS PLATOS
El
otoño-invierno santanderino es mucho más largo que la primavera-verano, los
platos de cuchara se imponen. Muchas veces estos platos junto con un buen
postre constituyen toda una comida sin necesidad de un segundo plato. La sopa
de pescado, el cachón en todas sus variedades y la marmita son platos muy
nuestros presentes en todas las épocas del año y especialmente en verano, en
plena costera del bonito.
-
marmita
SEGUNDOS PLATOS
Cualquier
pescado fresco a la pancha con unos ajitos y un hilo de aceite está bueno. Los
restaurantes con sus planchas potentes, los bordan. Los platos que te presento
son más bien guisos con bonito, bocarte y merluza, tres de los pescados más
representativos de nuestra costa.
POSTRES
Hablar
de postres cántabros es hablar de sobaos y quesadas con todas las versiones que
existen en torno a estos dos clásicos. Echa un vistazo a estas entradas y verás
cómo tú también los puedes hacer en casa.
-
sobaos
-
quesada
¡ Que te aproveche !
Me alegro que estés de vuelta, espero que hayas disfrutado del verano, en el Norte no tenemos tantos días de sol pero lo compensan otras muchas cosas. Que bonito es Santander hace un par de veranos estuve con los niños por ahí y cabarceno y fue estupendo, ahora a disfrutar del mundial del mundial de vela¡¡¡, saludos.
ResponderEliminarHola Maria José, no sabía que eras de Santander, a nosotros nos encanta Cantabria. Llevamos trece años yendo a Ucieda en Cabuérniga y somos un poco cántabros. Todo las recetas que has puesto son deliciosas, y la verdad es que por allí se come estupendamente. Nosotros hemos estado todo el mes de Julio, y bueno ha hecho unos días buenos y otros no tan buenos, pero si hiciera el mismo calor del año pasado, no estaría tan maravillosamente verde. Como verás me encanta Cantabria, al igual que a mis hijos y marido. Y ya solo me queda decirte que disfrutes del Mundial de Vela!! que debe ser muy bonito de ver.
ResponderEliminarBesos
Yo ya he elegido: Almejas a la marinera y tu fabulosa merluza rellena. Hace tiempo que la vi pero no me atreví a hacerla. Y de merienda.... esos sobaos que parecen de anuncio. Ummmmm gracias por inspirarnos
ResponderEliminarYo me quedo con todo porque la comida de la tierruca me encanta, solo puedo pasar un mes al año allí, pero lo disfruto desde hace 31 años!! es mi segunda casa :)
ResponderEliminarBesicos.
Me encanta Cantabria y su gastronomía. Hemos estado este verano y ha sido estupendo. Se come mucho y muy bien.
ResponderEliminarYo hice el pudin de cabracho siguiendo al pie de la letra tu receta y me quedo riquísimo, lo llevé para una cena.
ResponderEliminarY tengo pendiente las almejas que dice Maribel.
Un besazo y feliz regreso ¡¡