Hoy os presento un
postre que nada tiene que ver con los monstruos y brujas tan habituales por
estas fechas, aunque eso sí, la tarta, todo hay que decirlo, está de miedo….
El aroma a café está
presente en cada porción, no es un sabor marcado pero está ahí. Si eres del
club de los cafeteros, como yo, estás de suerte, si no es así….ésta no es tu
tarta.
La receta, adaptación de
la revista Goodfood, julio 2010, la he puesto en práctica un montón de veces.
Puede parecer que es una tarta de verano pero en casa la tomamos todo el año
puesto que no la tomamos helada sino semifría. Para lograr ese punto, tendrás que
sacar la tarta del congelador y meterla al frigorífico el tiempo justo para que
sin deshacerse, no esté congelada.
Algunas cosillas:
-
En esta presentación una buena
base de galleta es primordial. Utiliza tus galletas favoritas pero que
sean de calidad. Yo te recomiendo las Digestive.
-
Aunque te de pereza encender el horno
solo para hornear la base de la tarta, no dejes de hacerlo. El crujiente y
tostado del horneado aporta a la tarta un toque estupendo.
-
La gelatina aporta estabilidad a la
tarta cuando empieza a descongelarse. Es en ese punto cuando yo te recomiendo
tomar la tarta.
-
Café y Baileys….evidentemente, esta
tarta no es para niños.
-
Un buen chocolate negro para hacer las
virutas va fenomenal pero puedes cambiar la decoración, como más te guste.
-
Puede que no acostumbres a tener en casa
Baileys y no te apetezca gastarte el dinero en una botella pero en cambio quieres
hacer la tarta. La solución es fácil, puedes comprar una mini botella de 50 ml
, (como las que dan en los aviones ). Proporcionalmente son más caras que la
botella grande, pero nos sacan del apuro.
Lo mismo este fin de
semana tan largo tienes algún encuentro con familiares y amigos y te apetece
presentarte con una tarta de café y Baileys…
TARTA
HELADA DE BAILEYS®
Ingredientes:
Para
la base.
· 200
g galletas tipo Digestive
· 100g
mantequilla
Para
la crema:
· 200
ml. Nata
· 1
sobre de gelatina neutra
· 500g
queso tipo Philadelphia
· 100
g azúcar
· 100
ml Baileys
· 50
ml café
· 500
g helado de vainilla
Para
decorar:
· Chocolate
Así
lo hago yo:
La
base:
-
Para hacer la base comenzamos
precalentando el horno a 180ºC.
-
Trituramos las galletas con cualquier
robot de cocina ( o metemos las galletas en una bolsa de congelar y las machacamos
hasta hacerlas miguitas con un rodillo o similar )
-
Mezclamos las galletas trituradas con la
mantequilla hasta obtener una especie de arena de la playa mojada.
-
Volcamos la mezcla en el molde.
-
Comenzamos formando las paredes
presionando con los dedos contra el lateral del molde.
-
Para formar la base, presionamos la
galleta con el dorso de una cuchara hasta conseguir una superficie lisa.
-
Horneamos 10 minutos.
-
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
La
crema:
-
Calentamos ligeramente 100 ml. de nata
en el microondas para disolver en ella el sobre de gelatina. Revolvemos bien y
dejamos templar.
-
Batimos el queso junto el resto de la
nata y el azúcar.
-
Incorporamos el Baileys y el café.
Batimos para que los líquidos se integren.
-
Por último, vamos añadiendo el helado
poco a poco a nuestra mezcla, hasta que se forme una única crema homogénea. (Habremos
tenido la precaución de sacar del congelador el helado un rato antes).
-
Volcamos sobre la base horneada.
-
Guardamos en el congelador por lo menos
8 horas.
-
Sacamos del congelador y guardamos la
tarta en el frigorífico 1 hora.
-
Para decorar, rallamos virutas de
chocolate negro.
-
Servimos y … ¡ A disfrutar!
¡Qué
te aproveche !
Hola, qué rica tarta. e ha llamado la atención lo de hornear la base de la tarta, nunca lo he hecho pero lo tendré en cuenta, tendrá que quedar muy crujiente y me apetece probar el contraste. Un beso preciosa!!
ResponderEliminarHola, ¿qué molde de tarta utilizas?
ResponderEliminarGracias
En este caso, el desmoldable de Lekúe de 23 cm de diámetro.
Eliminaresto sí que mola y no esas cosas que ves en la red de halloween, esto síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii jaaa, dios qué buena, me la guardo pero ya :)
ResponderEliminarpero se puede volver a congelar el helado ?
ResponderEliminarSí.
EliminarMuchas gracias, me.ha encantado esta receta pero tenia esa duda.
Eliminar