Este verano estuvimos
una vez más en Galicia y como siempre, nos sorprendió. Estuvimos en Orense y
allí probamos entre otras cosas, la empanada de oreja. Nos gustó tanto que al
volver a casa me puse manos a la obra para intentar conseguir una empanada de
oreja tan rica como la gallega. No es una empanada muy común, al menos en
Cantabria, por eso nos llamó tanto la atención. Ojalá que a ti te guste tanto
como a nosotros…
Seguro que tú tienes tu
propia receta para hacer la masa de la empanada. Hay tantas versiones y todas tan
buenas….Yo, en esta ocasión he seguido la receta de mi querida Isabel, la
puedes ver en su blog “La cocina deFabrisa“. La receta que te propongo, tanto para la masa como para el
relleno, es para una empanada redonda de
unos 32 cm de diámetro. Si la quieres más grande, sigue las instrucciones de
Isabel para hacerla del tamaño de la bandeja del horno.
La empanada es ese
plato tan socorrido para las cenas y las meriendas. Se puede transportar muy
bien, y no necesita mucho menaje, si me apuras, con unas servilletas basta para
tomarla. Como inconveniente….pues no se prepara en 5 minutos y no da cabida a
la improvisación: la masa hay que hacerla y requiere su tiempo de levado y el
relleno si se hace con mimo, también implica tiempo y dedicación. Pero las
cosas como son, ¿A quién no le gusta un trocito de empanada casera? ¿No merece
la pena el esfuerzo al ver la cara de los tuyos cuando se pelean por el último
trocito..?
EMPANADA
DE OREJA
Ingredientes:
Para
la masa:
· 500g
harina
· 150
g aceite de girasol
· 150
g de leche
· 1
huevo
· 8
g sal
Para
cocer la oreja:
· 2
orejas de cerdo
· Un
chorrín de aceite de oliva
· 1
pimiento verde italiano
· 1
pimiento choricero
· Unas
ramitas de perejil
· Media
cebolla
· 5
bolitas de pimienta
· agua
Para
el relleno:
· 1
cebolla hermosa
· Medio
pimiento verde
· Medio
pimiento rojo
· Aceite
de oliva
· sal
· 3
cucharadas de salsa de tomate
· 2
orejas cocidas
Así
lo hago yo:
Para
hacer la masa:
Método tradicional:
-
En un cuenco amplio, ponemos la harina y
hacemos un hoyito en el centro. Mezclamos
la leche con la sal y lo vertemos en el hoyito junto el resto de ingredientes:
el aceite y el huevo ligeramente batido.
-
Mezclamos con las manos hasta obtener
una bola que dejamos reposar 15 minutos
en un cuenco amplio, cubierta con un trapo limpio.
Con Thermomix
-
Ponemos los ingredientes en el vaso y
mezclamos 15 s-Vel.4
-
Programamos 1m-Vaso cerrado-Vel.espiga
-
Sacamos la masa del vaso, hacemos una
bola y la dejamos reposar 15 minutos en
un cuenco amplio, cubierta con un trapo limpio.
Para
hacer el relleno:
-
Comenzamos cociendo las orejas. Para
ello, las lavamos bien y las ponemos en la olla junto el resto de los
ingredientes: el aceite, el pimiento verde y choricero, lavados y partidos a la
mitad sin semillas, las ramitas de perejil lavadas, media cebolla partida en
dos y las bolitas de pimienta.
-
Ponemos todo cubierto de agua y ponemos
la olla al fuego para que coja temperatura.
-
Cerramos la olla y cuando suba el
pitorro o arandela contamos 40 minutos.
-
Pasado el tiempo, apagamos y esperamos a
que se pueda abrir la olla para sacar las orejas cocidas.
-
Una vez abierta la olla, sacamos las
orejas y las partimos en cachitos pequeños. Reservamos.
-
Lavamos y secamos los dos tipos de pimientos y la cebolla. Todo
picado bien finito.
-
Ponemos aceite en el fondo de un sartén
grande y cuando este caliente ponemos a
pochar, a fuego medio, la cebolla picadita.
-
A los 10 minutos incorporamos el
pimiento picado y un poco de sal.
-
Cuando la verdura esté pochada, apagamos
el fuego.
-
Retiramos todo el aceite, escurriendo
muy bien la verdura
-
Añadimos la salsa de tomate y la oreja
partida reservada.
-
Mezclamos bien.
Para
formar la empanada.
-
Una vez pasado el tiempo de levado de la
masa, dividimos ésta en 2 porciones. Una (la que será la base, ligeramente más
grande ) que la otra que será la tapa.
-
Estiramos con un rodillo la porción
grande, la base, sobre papel de hornear para que luego sea más fácil trasladar
la empanada al horno.
-
Procuramos dejar la masa finita.
-
Ponemos el papel de hornear con la base
estirada sobre la bandeja o plato donde vamos a hornear la empanada.
-
Sobre la base, ponemos el relleno,
dejando los bordes libres para luego poder cerrar la empanada.
-
Estiramos la otra parte de la masa y
cubrimos la empanada con ella.
-
Presionamos los bordes y cerramos.
-
Con un tenedor y mucho cuidado de no
dañar la masa, pinchamos la superficie y
con un cuchillo hacemos un orificio central que servirá de chimenea a la
empanada para expulsar los vapores que se produzcan en el horneado.
-
Pintamos la empanada con huevo batido.
Para
hornear
-
Con el horno precalentado a 180ºC
horneamos, sobre la rejilla, en la zona baja del horno, 45 minutos. (
Isabel lo hace con el ventilador )
-
Si vemos que se dora demasiado y todavía
no ha transcurrido todo el tiempo de horneado, cubrimos con papel de aluminio.
-
Sacamos del horno y dejamos templar.
¡Qué
te aproveche!