Todos
los años al comenzar el curso, mi compañera Marisa nos hace un cesto de
rosquillas para acompañar al café de media mañana. El olor es tan
característico que nada más entrar en la sala, todos sabemos que Marisa ha
hecho sus rosquillas. Disfrutamos tanto con ellas , están tan ricas… que el año
pasado le pedí la receta y hoy la comparto con todos vosotros.
Existen
un montón de recetas de rosquillas de anís, suelen ser parecidas pero cada
familia tiene la suya. Ésta me gusta especialmente porque la puedes adaptar a
tus gustos personales, más o menos dulce
, con más o menos anís, y todo hay que decirlo, es una de mis recetas favoritas
porque la masa es muy agradecida, se trabaja muy bien con ella.
Te
dejo unas indicaciones por si te sirven
de ayuda:
· Aunque la masa se trabaja muy bien, no es de las
pegajosas, a la hora de dar forma a las
rosquillas, es mejor ponerse aceite en
las manos.
· Para freír,
comenzamos poniendo el aceite a fuego vivo y luego bajamos la temperatura , así
conseguimos que se doren por fuera y se hagan bien por dentro.
· Te aconsejo no freír muchas a la vez, de 4 en 4 o como
mucho, de 5 en 5.
· La cantidad de anís puede variar. Yo diría que admite hasta
un pelín más.
· Con estas cantidades, salen unas 22 rosquillas pero ten
en cuenta que siempre alguna se rompe o se quema y que las primeras suelen
salir feas.
Marisa
me dio las medidas de la receta “en tazas” y claro, le tuve que pedir la tacita
para poder hacerme a la idea. La taza en cuestión, es la de toda la vida, la
marrón de Duralex, pero como sé que estas tazas solo se encuentran ya en “Cuéntame”, en la casa de Marisa y poco más…. yo he pesado los ingredientes para no depender de
la tacita y que todos podamos disfrutar de estas maravillosas rosquillas.
¿
Te animas a hacer unas rosquillas de anís
?
ROSQUILLAS DE ANÍS
Ingredientes:
Para la masa.
·
475 g. harina
·
1 sobre de
levadura Royal
·
125 g. azúcar
·
1 huevo
·
90 ml. leche
·
90 ml. de aceite
de girasol
·
50 ml. anís
Para freír:
·
Aceite de girasol
Para terminar.
·
Azúcar.
Así lo hago yo:
La masa:
Método tradicional:
- En un cuenco
hermoso ponemos la harina junto con la levadura y el azúcar. Mezclamos, hacemos
una especie de montaña y hacemos un
agujero en el centro.
- En ese agujero
vertemos el huevo batido y el resto de ingredientes líquidos.
- Mezclamos con la
ayuda de una cuchara y trasladamos la masa a la superficie de trabajo para
amasar y conseguir que todos los ingredientes se integren.
Con Thermomix:
- Ponemos todos los
ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 20 s-Vel 6.
La forma:
- Una vez hecha la
masa, cogemos trocitos , estiramos con las manos formando “rulitos” como de un dedo de grosor y damos
forma a las rosquillas.
La fritura:
- Ponemos abundante
aceite de girasol en una sartén a fuego fuerte.
- Cuando caliente,
bajamos el fuego un poco y empezamos a freír las rosquillas por tandas.
- Dejamos que se
hagan por un lado y cuando estén doraditas,
las damos la vuelta y dejamos que se hagan por el otro lado.
- Una vez hechas
las dejamos reposar sobre papel de cocina para que éste absorba el aceite
restante.
- Espolvoreamos con
azúcar.
¡ Qué te aproveche !
Parecidas las hacía mi abuela ¡¡
ResponderEliminarme encantan las rosquillas de anís, me chiflann suelo hacerlas siempre que puedo,y tu versión también me encanta. Un besucoo
ResponderEliminarme encantan!!! recuerdo cuando me las hacian mi abu y mi tia. las quedaban deliciosas a mas no poder!!!! menuda maravilla
ResponderEliminarUmmm, huele bien desde aquí y la pinta es deliciosa, un dulce tradicional que siempre es un acierto!!besos
ResponderEliminarA mi me encantan¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarQue ricasss!! Me encantan las rosquillas de anís, y desde luego que las haría con tu receta enseguida.
ResponderEliminarUn beso
Qué receta más buena, voy a ver si las hago que estas rosquillas les gustan a todos.
ResponderEliminarGracias
que buenas y casi me parece olerlas yo también
ResponderEliminar¡¡besos¡¡