En plena temporada de higos os presento esta receta que acabo de descubrir y que me ha encantado. Nunca pensé que el queso manchego quedara tan estupendamente en una tarta con fruta.
La receta
original (revista Olive, septiembre del 2016
) sirve la tarta con un hilo de miel sobre la superficie. Yo no lo he puesto
porque a mi hija no le va nada la miel, pero si te gusta, no dejes de hacerlo.
Si tienes la
suerte de hacer hojaldre casero, la tarta te saldrá de fábula pero si como yo,
es una de tus asignaturas pendientes y lo tienes que comprar hecho, al menos
que sea de calidad, lo mismo que el queso manchego o cualquier otro curado que
tengas en casa. La receta es muy sencilla y como tantas veces en la cocina, la
clave reside en la calidad de los ingredientes.
Con esta tarta
de higos comenzamos esta nueva temporada bloguera. Muchas gracias por estar
ahí, un año más.
TARTA
DE HIGOS Y QUESO MANCHEGO
Ingredientes:
·
1
plancha de hojaldre
·
150
g queso manchego
·
75
g de almendra molida
·
1
yema de huevo
·
3
cucharadas de azúcar moreno
·
6
higos
·
Almendras
fileteadas
Así
lo hago yo:
La base de hojaldre:
-
Comenzamos
precalentando el horno a 180ºC y estirando la plancha de hojaldre sobre el
molde (previamente la habremos recortado en forma circular si la hemos comprado
cuadrada o rectangular). La tarta es baja y los laterales no tienen que ser muy altos.
-
Pinchamos
toda la superficie y laterales con un tenedor.
-
Ponemos
papel de hornear cubriendo la base y sobre el papel colocamos nuestras bolitas
de cerámica para hornear a ciegas o unas legumbres secas, como tengamos
costumbre.
-
Horneamos
15 minutos.
-
Con
cuidado, retiramos las bolitas y papel de hornear y dejamos que la base se
hornee vacía, otros 5 minutos.
-
Sacamos
del horno el molde y dejamos enfriar.
La crema de
queso manchego:
-
Mientras
se enfría la base de hojaldre, hacemos el relleno, para ello, ponemos los cuatro ingredientes: el queso, que
habremos rallado, la almendra molida, la yema de huevo y el azúcar moreno en un
cuenco para batir hasta que se integren todos los ingredientes. Quedará una
pasta parecida a la arena de la playa mojada.
-
Una
vez la base de hojaldre esté fría, colocamos el relleno de queso sobre toda la
superficie de la tarta.
-
Pelamos
los higos, los cortamos a la mitad y los colocamos sobre la tarta.
-
Horneamos
a 180 º C, 30 minutos.
-
Mientras
se hornea la tarta, ponemos unas cuantas almendras fileteadas en una sartén
antiadherente para tostarlas a fuego suave. Tendremos cuidado de mover
constantemente las almendras para que no se quemen. En dos o tres minutos
estarán listas.
-
Pasada
la media hora, sacamos del horno la tarta, y espolvoreamos con las almendras
fileteadas que hemos tostado. Dejamos templar.
-
Para
servir, puedes poner sobre tu tarta de higos,
un chorrito de tu miel favorita.
¡ Qué te aproveche !
Hola, una deliciosa tarta sin lugar a dudas me parece una combinación ideal y rica . Además has puesto mal que le irá muy bien. Un beso!!
ResponderEliminarJolin que tarta más deliciosa madre mía! Ayer recogi 6 kg de higos de mi higuera y he sacado 18 tarros de mermelada! Volveré a por más para hace tartas como esta tuya .Un besucooo
ResponderEliminarParece una tarta de almendra, se ve deliciosa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarTiene un aspecto delicioso. Tengo que porbarla.
ResponderEliminarGracias
Que rica! precisamente tengo también higos y estaba preguntandome que podría hacer con ellos, y ya lo tengo, tu deliciosa tarta, yo también he hecho un hojaldre de higos, pasate por mi blog a ver que te parece,besos
ResponderEliminarhttp://cocinaybordaconmaria.blogspot.com.es/2016/09/hojaldre-con-higos-queso-y-nueces.html
que rico¡¡¡ esa mezcla me encanta¡¡.
ResponderEliminarbesos crisylaura