Vamos con mi propuesta para el plato fuerte de estas Navidades.
He tenido en cuenta tres premisas: que su elaboración fuese relativamente sencilla, que el tiempo de horneado no fuese excesivamente largo y sobre todo, que económicamente tuviera un precio asequible, pues ya sabemos que muchas familias este año se tienen que apretar muy mucho el cinturón.
El
carré de cerdo, también llamado costillar, te lo tendrá que preparar tu
carnicero de confianza para dejar la pieza deshuesada , limpia y lo más
cuadrada posible. El peso dependerá de los comensales que seáis en la mesa. El
que veis en la foto del collage pesaba 2,300g. y alimentó a 7
personas “con hambre”.
El
relleno lo puedes modificar a tu gusto, existen muchas posibilidades: queso
azul y nueces, puerro y orejones , bacon y cheddar….El éxito de mi
propuesta radica en comprar el jamón un
poco bueno y hacer los taquitos tu mismo ( los comprados en cajitas son
estupendos para otras preparaciones pero no para ésta, me gusta que se note el
taquito de jamón ). Respecto a las setas, cuanto mejores sean éstas , más
sabroso será el relleno pero hasta con unas simples setas cultivadas, el éxito
es garantizado.
Puedes
poner otro fruto seco, yo lo suelo hacer también con nueces pero como más me
gusta es con avellanas tostadas.
Para
presentar el plato en la mesa, suelo poner unos tomatitos cherri en las
terminaciones de las costillas que le da un poco de color al plato. También
marco un poco las raciones con un buen cuchillo en la cocina para luego en la
mesa cortar con facilidad. Me gusta servir cada ración acompañada de unas
patatas y la salsera para que cada uno riegue su carne como más le guste, con
más juguillo o con menos. Si el tiempo de horneado es correcto, la carne no
estará seca y se podrá tomar tal cual pero en casa nos gusta con un
chorretón de salsita, ten en cuenta que la
salsa es la mezcla del aceite, el Oporto y los jugos que ha soltado la carne,
una delicia.
¿ Tienes ya tus menús preparados para las fiestas ? A lo mejor te apetece preparar este carré relleno....
CARRÉ RELLENO
Ingredientes:
·
Aceite de oliva
·
4 dientes de ajo
·
350 g. setas
·
Un ramito de
perejil
·
Sal
·
Pimienta negra
·
50 g. avellanas
·
100 g. jamón
·
1 carré de cerdo
de unos 2 kilos
·
Patatas
·
Oporto
Así lo hago yo:
- Comenzamos
haciendo el relleno, para ello ponemos un poco de aceite de oliva en un sartén
y cuando esté caliente, añadimos los ajitos bien picados.
- En un minuto,
incorporamos las setas que habremos limpiado y partido en trocitos junto con el
perejil fresco muy picadito.
- Echamos un poco
de sal y unas vueltas del molinillo de pimienta negra, dejamos que las setas se
hagan a fuego medio.
- Cuando las setas
están tiernas, incorporamos las avellanas, partidas toscamente y el jamón
cortado en taquitos.
- Vuelta y vuelta y
retiramos del fuego.
- Estiramos el
carré sobre la superficie de trabajo, salamos y esparcimos el relleno sin
llegar a los bordes.
- Enrollamos con
cuidado y lo atamos con hilo de cocinar. Reservamos.
- Precalentamos el
horno a 180º C.
- Pelamos y lavamos
las patatas , las cortamos en medallones no muy finos y las disponemos en una
fuente de horno con un poco de sal y otro poco de pimienta negra.
- Regamos la cama
de patatas con 50 g.
aceite de oliva y 50 de Oporto y
horneamos una media hora.
- Pasado el tiempo,
salamos el exterior del carré y lo colocamos sobre la cama de patatas.
- Ponemos otro poco
de Oporto sobre el carré.
- Horneamos en la
zona media-baja del horno durante media hora, pasado el tiempo lo damos la
vuelta y regamos con los jugos de la fuente. Movemos un poco las patatas y horneamos
otros 20 minutos.
- Subimos la
bandeja al gril para que se dore 5 minutos, damos la vuelta y doramos otros 5
minutos por el otro lado.
- Sacamos del horno
y servimos acompañado de las patatas.
- Ponemos la salsa
resultante en una salsera para que cada uno se sirva a su gusto.
¡ Que te aproveche !
Una receta de lujo!!!!
ResponderEliminarEl relleno me ha encantado. Mira que he rellenado cosas, pero nunca un carré de cerdo. Habrá que ponerle remedio....
Como siempre, da gustopasar por tu cocina.
Un abrazo, Begoña
qué rica receta! riquísima, sin duda, y es verdad que da relativamente poco trabajo, y el resultado es una maravilla
ResponderEliminarla verdad es q tiene muy buena pinta. tendre q preguntarselo a mi carnicero si me lo puede hacer asi y probar esta receta
ResponderEliminarsaludos
vaya buenoo y encima cumpliendo esas tres premisas tan importantes, creo que la navidad en tu casa va a ser riquisima :)
ResponderEliminarMadre, cómo me ha gustado tu sugerencia. Está claro que en cuanto más calidad tiene el producto mejor es el resultado del plato, tienes toda la razón. Lo de poner los cherrys al final de la costilla me parece una idea genial, igual que el relleno. Estupendo.
ResponderEliminarBesotes
pintaza receta niña.
ResponderEliminarBesotes
Qué buena receta de carne para estas Fiestas. Yo lo quiero con salsita, qué rico...
ResponderEliminarBesos y Felices Fiestas.
Se ve un corte fantástico, me encanta!. Es la primera vez que veo un carré de cerdo, realmente original!
ResponderEliminarUna receta estupenda y original, el carré para mi siempre era de cordero, el tuyo se ve genial, me lo dejo en pendientes.
ResponderEliminarbesos
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/
Un platazo fantástico para estas fiestas o para cualquier celebración. Me encanta el relleno y la presentación, un lujo al alcance de cualquiera que siga tus bien explicadas instrucciones.
ResponderEliminarTe deseo de paso unas felicísimas fiestas en compañía de los que más quieres y un magnífico 2013, año en el que espero nos sigamos viendo.
un besazo enorme
Hola! menuda presentación de restaurante!!!me encanta!
ResponderEliminarUn besuco,
Diana
Hola Mª José.
ResponderEliminarEstá fantástico! Tu propuesta es genial, además lo has presentado tan bonito que solo con este plato ya vistes la mejor mesa. Te quedó estupendo.
Un saludo.
Madre mía que pinta mas estupenda. Estos platos en mi casa les encantan. Probaré con tu relleno!!
ResponderEliminarSe que está buenisimo, pero lo que realmente me ha gustado siempre de esta receta es el aspecto, es impresionante. Me tomo unos días y quiero antes de irme desearos unas felices fiestas, que las disfrutes con los que más quieres y nos vemos a la vuelta. Salud y suerte para el proximo año. Besitos
ResponderEliminarSomos ocho, ¿podemos ir a cenar a tu casa? :)
ResponderEliminarMe parece un plato riquísimo y el corte precioso.
Un besazo.
Alicia.
Seguro que estaba bien rico!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Me ha encantado esta receta, a ver si mi carnicera me lo corta de esta forma y la pongo en práctica. Besos y Felices Fiestas
ResponderEliminarPero que buena pinta que tiene este carre relleno... Te deseo unas felices navidades y un 2013 lleno de esperanza y cosas positivas para ti y para los tuyos.
ResponderEliminarCon todo mi cariño pepi
Muy rico, me encanta tu propuesta, de hecho yo haré algo parecido pero con solomillo ibérico. Espero que me salga tan rico como este tuyo, porque vaya pinta tiene!
ResponderEliminarUn saludo
Angi
www.cocinaconangi.blogspot.com
Fantástica tu receta, debe de estar riquísima, espero probarla pronto, ya te contaré el resultado, ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
ResponderEliminar