Hoy os presento una
receta dulce de esas que no da ninguna pereza preparar porque es muy, muy
sencilla y que además tiene un acabado muy lucido.
La receta original es
de Cristina Lorenzo, más conocida por “Kanela y Limón”, el nombre de su blog. Cristina lleva un
montón de tiempo publicando recetas pero fue hace unos meses cuando
publicó su primer libro “Recetas de película”, un libro que os recomiendo pues
tiene unas presentaciones muy atractivas como la gelatina que os presento hoy.
Para hacer este postre
puedes utilizar un solo molde de unos 800 ml de capacidad, como yo he hecho, o
presentar la gelatina en 6 flaneras o vasitos individuales. También puedes
sustituir el Baileys por leche evaporada pero las cosas como son, le quitarías
toda la gracia.
Como dice Cristina en su libro “No necesitas ni saber freír un huevo para hacer esta receta“. A partir de ahora cuando te toque llevar el
postre a casa de los amigos, ya no tienes excusa, se acabó comprar lo primero que
pilles en la pastelería de la esquina, ahora el postre, lo haces tú.
GELATINA
DE CHOCOLATE Y BAILEYS®.
Ingredientes:
· 250
ml leche
· 1
sobre de gelatina neutra
· 100
ml nata ( 35% MG )
· 100
ml Baileys
· 1
lata pequeña de leche condensada
· 1
cucharada de café soluble
· 30
g cacao
· Una
pizca de sal
Así
lo hago yo:
- Ponemos en un cuenco 50 ml de leche fría junto con
la gelatina para que ésta se hidrate. Removemos y reservamos.
- Ponemos el
resto de ingredientes en un cuenco apto para el microondas y calentamos a la máxima potencia durante 2 minutos.
- Removemos bien la mezcla con unas varillas para
que no queden grumos.
- Calentamos la leche con la gelatina unos segundos
en el microondas y la incorporamos a la mezcla anterior.
- Removemos bien para que la gelatina se integre.
- Vertemos la mezcla en el molde y metemos al
frigorífico para que cuaje. Mejor de un día para otro.
¡Qué
te aproveche!
Joer, qué pinta!! me lo apunto. Me pirran estas gelatinas de chocolate!
ResponderEliminarIdeaza que me has dado para el día del cumple de la peque!! Este va a ser el postre para los papis!!
ResponderEliminar¿Qué cacao pones? ¿En polvo y puro? Dime cual has utilizado tú, no tengo tiempo de hacer experimentos, tengo que ir a la jugada segura ;)
Gracias!!
Cacao puro Valor sin azucar añadido. Ya me contarás....
EliminarUna pregunta más ¿Cuanto hay que tardar en desmoldar? Quiero hacer dos y la necesito para el viernes por la tarde.
EliminarHe conseguido el mismo molde! y lo que me ha costado, que ya está descatalogado. Pero es que el molde le da el glamour a esta gelatina ;)
¿Y algún truco para desmoldar la gelatina? nunca he hecho gelatina en un molde tan historiado, suelo hacerla en vasitos de flan y cae solita. ¿Tengo que poner algo para que salga entera?
EliminarDisculpa tanta pregunta :)
La gelatina tarda unas 5 horas en cuajar. Quizá menos pero yo no arriesgaría.
EliminarEn principio si el molde es bueno, de buena silicona ( no los baratillos de Todo 100 ), la gelatina desmolda sola, con sólo dar la vuelta al molde. Si no te fías....puedes pincelar las paredes del molde con un poco de aceite de girasol.
Ya me contarás....
Un molde precioso para un postre divino. Me encanta!
ResponderEliminarreconozco que no soy de mucha gelatina, pero la que traes otra cosa, te aseguro que al probar me encantaría, se ve deliciosa!!
ResponderEliminarme encantan todas tus recetas María José, además lo explicas todo fenomenal, gracias, saludos
ResponderEliminarAmelia