Os
presento otra receta con solomillo de cerdo.
Me
encanta poder variar una y otra vez recetas con un mismo ingrediente principal.
Las recetas con solomillo de cerdo son infinitas….
El
plato de hoy me gusta principalmente porque se adapta estupendamente a tus
necesidades y presupuesto. Con un solomillo de cerdo “normalito” y unas setas
cultivadas, puedes conseguir un estupendo plato de diario y con un poco más de presupuesto: con
un solomillo ibérico y unas buenas setas de temporada, puedes marcarte un plato
de domingo de “ole bandera”.
La
gracia de la salsa reside en el sabor tan característico de la mostaza Diáfana al
estragón. Yo sólo conozco la comercializada por Louit pero posiblemente en el
mercado haya otras marcas. Puedes hacer la receta con otro tipo de mostaza, la
de Dijon Originale de Maille también le va aunque sinceramente creo que con
otra mostaza la receta pierde parte de su encanto.
Si
no has probado la mostaza al estragón,
te animo a hacerlo. Puede que el olor
fuerte te eche para atrás cuando abras el frasco, pero ten en cuenta que la
nata de la salsa, lo va a suavizar en gran medida. Es una mostaza muy baratita,
menos de 1´5 euros. Da mucho juego en la cocina y yo creo que a muchos os va a
encantar, pero repito, si no te va, puedes utilizar otra.
Te
dejo otras recetas con solomillo de cerdo que están publicadas en el blog.
Seguro que la de hoy no será la última.
SOLOMILLO DE CERDO CON SETAS A LA MOSTAZA
Ingredientes:
·
400 g setas
·
1 solomillo de
cerdo
·
Aceite de oliva
·
Sal
·
Pimienta negra
·
1 cebolla
·
400 ml nata para
cocinar
·
3 cucharaditas de
mostaza al estragón
Así lo hago yo:
- Comenzamos
lavando y secando bien las setas para que luego no suelten agua en la salsa.
- Una vez limpias,
las cortamos en trozos. Más o menos grandes, según sea tu gusto.
- Ponemos un poco
de aceite en una sartén y cuando esté
caliente, incorporamos las setas cortadas con un poco de sal y pimienta negra.
Las sofreímos unos 10 minutos a fuego medio.
- Mientras se hacen
las setas, limpiamos el solomillo de grasa. Salpimentamos y cortamos en
medallones, más o menos todos del mismo grosor.
- Cuando las setas
estén hechas, las sacamos de la sartén y las reservamos.
- En ese mismo
aceite, doramos el solomillo.
- La carne se tiene
que hacer muy poco, vuelta y vuelta, puesto que se terminará de hacer en la
salsa.
- Sacamos los medallones de la sartén y reservamos.
- Añadimos un poco
más de aceite y pochamos la cebolla bien picadita.
- Una vez pochada
la cebolla, incorporamos la nata y la mostaza.
- Removemos bien
para que la salsa ligue y coja cuerpo.
- Ponemos las setas
y los medallones de solomillo reservados en la salsa.
- Rectificamos de
sal.
- Dejamos el guiso
a fuego medio 10 minutos.
- Apagamos, dejamos
templar y servimos.
¡ Qué te aproveche !
Me encantan los solomillos de cerdo. Esta forma de prepararla me ha gustado mucho, que rica la salsita. Me quedo con ella, ya tengo una receta más para prepararlo.
ResponderEliminarUn beso
¡Qué rico! Me gusta mucho cocinar con solomillo de cerdo, siempre está perfecto, incluso en unos filetitos a la plancha o rebozados... Y con esta salsa tienen que estar de muerte. ¡Me lo apunto!
ResponderEliminarUn saludo
Pues mira que la receta es fácil, pero no sé ni como se me ha cortado la salsa. Que si, que la he movido para mezclar bien la mostaza, pero tampoco tanto. Sólo por la curiosidad me gustaría saber que es lo que he hecho mal, porque voy a seguir probando sí o sí. He utilizado leche evaporada y las setas de bote, ¿quizás será por algún conservante de las setas? Saludos.
ResponderEliminarCarmen, no te sé decir....Puede ser que las setas al ser de bote, hayan soltado más agua y que la leche evaporada al llevar menos grasa ho haya hecho ligar la salsa.
EliminarNo dejes de volver a intentarlo. El sabor de esta salsa es muy especial.